Inicio Blog Página 2

Ranking de las mejores agencias de comunicación interna en México

0
Las 5 mejores agencias de publicidad en México, Imagen de javi_indy vía freepik

Cuando trabajamos en una empresa, la comunicación efectiva es fundamental para el éxito. Es crucial que exista una coherencia entre lo que la empresa dice y hace, así como la manera en que los colaboradores lo perciben y experimentan. Aunque esto suene simple, en la práctica puede resultar un desafío constante para muchas organizaciones, en especial para las áreas de Cultura, Comunicación Interna o RR. HH. Por esta razón, cada vez más empresas optan por contratar agencias especializadas en comunicación interna, que contribuyan a mejorar el corporate branding y motivar a los colaboradores a obtener mejores resultados.

En este artículo nos dimos a la tarea de juntar las cinco mejores agencias de comunicación interna que pueden ayudarte a crear un mejor ambiente de trabajo más colaborativo y comprometido sin morir en el intento.

Sigue leyendo para encontrar esa agencia que te ayude y te dé la solución perfecta para tu empresa y tus colaboradores. ¡Vamos!

Birth Group

Es una firma especializada en InsideOut Branding que ofrece una amplia gama de servicios para ayudar a las empresas a mejorar su comunicación interna y externa a través de estrategias creativas. 

Colaboran con empresas nacionales e internacionales y cuentan con un grupo multidisciplinario en marketing, estrategias digitales, endomarketing y employer branding.

Su objetivo es brindar soluciones estratégicas para lograr una buena comunicación interna. Birth Group ayuda a otras empresas a generar una cultura positiva, pero también predica con el ejemplo al contar con certificaciones como ESR y Great Place to Work, lo que confirma que cuentan con un ambiente laboral excepcional.

Jeffrey Group

Es una agencia de comunicación que tiene más de 25 años de experiencia. Está enfocada exclusivamente en la región de Latinoamérica y trabaja con empresas multinacionales y marcas globales para llevar a cabo proyectos de comunicación corporativa. Su equipo está compuesto por comunicadores que analizan las necesidades específicas de cada cliente, para encontrar oportunidades y ejecutar estrategias que generen resultados reales.

Llorente y Cuenca

Es una firma especializada en crear y llevar a cabo estrategias de comunicación para ayudar a las empresas a enfrentar los retos del mercado actual. Con más de 12 años de experiencia, es reconocida como una de las mejores consultorías de comunicación en México. Su equipo está formado por expertos en diversas áreas de comunicación, que ofrecen soluciones personalizadas para cada cliente.

Soluciones de Comunicación

Es una agencia que se enfoca en la comunicación corporativa estratégica. Cuenta con más de 20 años de experiencia en el mercado, y su principal objetivo es fortalecer y posicionar la reputación de las organizaciones a través de una buena cultura organizacional. Para lograrlo ofrecen una variedad de servicios, como desarrollo de estrategias de comunicación, gestión de crisis, organización de eventos y generación de contenidos de calidad.

5 secretos del Valle de las Catrinas en Atlixco

0

La temporada de día de muertos ya se siente en el aire, y en este pueblo mágico poblano, ya comenzaron los preparativos para esta celebración. Para eso, realizaron una instalación que ya puedes visitar. Y si quieres saber de qué estamos hablando, revisa el ranking de los 5 secretos del Valle de las Catrinas en Atlixco.

1. Artesanales

Se trata de diez catrinas elaboradas bajo la técnica de cartonería por manos de artesanos atlixquenses. Su elaboración es totalmente artesanal y lo que más destaca es que son monumentales, es decir, enormes. La medida aproximada de estas piezas es de 5 metros de altura; y destacan no sólo por su tamaño, sino también por el detalle con el que fueron pintadas. Ya que hacen alusión a elementos de la cultura local como el Tecuani y el Diablito de San Miguel.

2. De día o de noche

Al tratarse de esculturas fijas, es posible admirarlas de día o de noche, según lo elijan los visitantes. Por supuesto, ambos momentos entregan una experiencia totalmente diferente por la iluminación y el ambiente. En ese caso, si tienes oportunidad, te sugiero que lo hagas en ambos horarios. Además, puedes ir pieza por pieza o revisar la ruta recomendada, para que las veas toditas.

3. Fotografías

Se trata de la segunda edición de este evento, y por eso, muchas personas quieren inmortalizar sus recuerdos mediante fotografías. Sin embargo, por la gran afluencia hay que ser un poco paciente. Lo que sí, es que cada spot está preparado para los mejores retratos y selfies; principalmente la catrina Frida Florista. Esta obra está colocada en medio de un cultivo de cempasúchil, por lo que la imagen entre flores no tiene igual.

4. Cuándo y dónde

La inauguración de este recorrido fue el pasado 14 de octubre, sin embargo se mantendrá hasta el día 6 de noviembre. Las ubicaciones son variadas, sin embargo puedes apoyarte del mapa anterior y/o con el siguiente listado de sitios emblemáticos:

a y b. China Atlixquense y Charro de a Pie | Zócalo
c. Xoloizcuintli Mítico | Centro de Convenciones
d. Mi Alma Querida | Museo del Atlixcáyotl en el Cerro de San Miguel
e. Tecuani | Parque de la Soledad
f. Charro Negro | Panteón Municipal
g. Diablito de San Miguel | Plazuela Fray Toribio
h. Viajero | Avenida Hidalgo
i. Elegancia | Boulevard Ferrocarriles
j. Frida Florista | Campo de Cempasúchil cercano al CBTIS no. 16

5. Otras catrinas y atractivos

Además del circuito turístico, puedes visitar la exposición de 12 catrinas de tamaño real en el Patio del Palacio Municipal. Estas fueron elaboradas por alumnado del taller de cartonería ofrecido por la Casa de la Cultura y se mantendrán hasta el 6 de noviembre. También se realizarán recorridos en el Panteón Municipal “Con la Muerte en las Manos”; la 1ra Feria de la Flor de Muertos y muchas más actividades que puedes conocer consultando la programación.

Una vez que conoces los 5 secretos del Valle de las Catrinas en Atlixco, ¿cuándo te lanzas por allá?

5 motivos para comer en grande en Zapata Cholula

5 huellitas de michi sobre la Expo Vive Gatito de CDMX 🐾

0
5 huellitas de michi sobre la Expo Vive Gatito de CDMX

Si amas a los peludos que maúllan, dale un vistazo a las 5 huellitas de michi sobre la Expo Vive Gatito de CDMX 🐾. Con este ranking te revelaremos todo lo que necesitas sobre este evento con causa.

1. Recaudación

La principal intención de esta expo es reunir más de 20 toneladas de ayuda; es decir, alimento para gato. Por eso el acceso tendrá un costo de 50 pesos + un donativo en especie. Los kilos recaudados serán entregados a 14 refugios en Puebla, Ciudad de México, EDOMEX y Guanajuato. De esta manera, los asistentes podrán contribuir a que estos lugares continúen operando, rescatando y alimentando a animalitos abandonados.

También se hará acopio de arena, fórmula láctea para gatitos, artículos de limpieza, periódico, cobijas, areneros y otros insumos.

2. Temática

Esta edición tendrá como temática los años 80 ‘s. Por eso, rescatará elementos culturales de la época con espectáculos, shows, performances y sorpresas. Incluso habrá un concurso para premiar al mejor atuendo pop. La celebración contará con la conducción de Momo Montes de El Coto.

También es importante que es pet-friendly, pero debes llevarlo con correa, para su seguridad y la de todos los visitantes.

3. Atracciones

El boleto incluye acceso a todas las atracciones, y algunas de ellas son conferencias impartidas por expertos, talleres y expositores mexicanos que llevarán todo para ti y tu minino. Además de concursos, espectáculos y un área recreativa con lectura de carta natal, pinta caritas y la pared del arte, donde los asistentes pueden pintar a su compañero. Y como saben que muchos adoran las fotos, habrá backs instagrameables e incluso una cabina fotográfica 360°. También, para recargar energías habrá una fuente de sodas.

4. Adopciones responsables

Para promover las adopciones responsables, las asociaciones participantes llevarán su catálogo de adoptables. Por lo que si crees en el amor a primera vista, ve preparado para salir in love de un integrante más para tu familia. Yendo puedes ayudar a más de 10 mil gatitos sin hogar, pero también puedes decidir cambiarle la vida a uno de ellos.

5. Cats

Por supuesto, no puede faltar un toque icónico, ya que la familia Villafán, propietaria de los derechos de la obra Cats, concedió los derechos de esta. Es así que se presentarán algunos actos de esta pieza teatral tan famosa y aclamada por todo el mundo. Asimismo, el escenario se inundará de otros performances como el de Cony MaZ, que cantará desde «Todos quieren ser gatos Jazz» hasta «Cat People».

Si las 5 huellitas de michi sobre la Expo Vive Gatito de CDMX 🐾, fueron un empujoncito para ir, te decimos que será este 16 de octubre a partir de las 10 de la mañana. La cita es en Expo Reforma, en Avenida Morelos #67, Colonia Juárez, en la alcaldía Cuauhtémoc. Y si acudes en familia, los niños menores de 10 años entran gratis.

5 motivos para comer en grande en Zapata Cholula

5 datos para conocer el nuevo plan básico de Netflix

0
5 datos para conocer el nuevo plan básico de Netflix

La plataforma de streaming anunció la llegada a México de su suscripción más económica. Si quieres saber cómo funcionará y bajo qué condiciones, revisa este ranking con 5 datos para conocer el nuevo plan básico de Netflix.

1. El precio

Actualmente el plan más barato es de 139 pesos, sin embargo, el “Básico con anuncios” tendrá un precio de 99 pesos al momento de su introducción. Y no modificará los costos ni la oferta de los planes actuales: Básico, Estándar y Premium, sino que es un adicional.

2. Los comerciales

Se sabe que los comerciales tendrán una duración de hasta 30 segundos. Se estima que habrá un promedio de 4 minutos por hora según el título en reproducción. Y que se reproducirán antes, durante y después de la proyección. Netflix también detalló que se buscará que sean relevantes para la audiencia, por lo que se segmentarán no sólo por país, sino según el género que estén visualizando. 

Por su parte, los anunciantes podrán elegir en qué clase de materiales no aparecer por no ser compatibles con su marca -por ejemplo que incluyan violencia, sexo, uso de drogas, etc-.

3. Las condiciones

La visualización estará disponible para pantallas, computadoras y dispositivos móviles como celulares y tabletas. Asimismo, los clientes podrán renovar, cambiar de plan o cancelar su suscripción en cualquier momento como hasta ahora. La función de descarga no estará habilitada y los audiovisuales tendrán una calidad de 720p HD. Por otro lado, los perfiles de niños no recibirán publicidad.

4. El contenido

Aunque hasta el momento el catálogo no ha sido revelado, la compañía indicó que según la región, puede disminuir entre un 5 y 10%. Esto se debe a algunas restricciones de las licencias; sin embargo, la intención es ampliar la cantidad de contenido.

Por otro lado, este plan también incluye el acceso ilimitado a los juegos, mismos que no contendrán publicidad.

5. Cuándo y cómo

A seis meses del anuncio oficial, se fija la fecha de su lanzamiento, que será el primero de noviembre a las 11 de la mañana cuando los usuarios puedan suscribirse. Además de México, Canadá recibirá esta alternativa el mismo día. Y en los días posteriores, diez países más como Estados Unidos y España.

Ahora que revisaste los 5 datos para conocer el nuevo plan básico de Netflix, puedes considerar darle una oportunidad y contratarlo. Y si no te molestan los anuncios, pero sí pagar con ellos incluidos, puedes checar las 4 plataformas de Streaming gratis y en español.

5 motivos para comer en grande en Zapata Cholula

0
5 motivos para comer en grande en Zapata Cholula

Si te consideras un foodie capaz de comerte los platillos más deliciosos, pero también más grandiosos, quédate a este ranking. Son los 5 motivos para comer en grande en Zapata Cholula, un restaurante que no conoce los límites.

1. Porciones monumentales

Te puedo asegurar una cosa, no te vas a quedar con hambre, porque sus porciones son monumentales. Así que la sugerencia es que acudas con mucho apetito, o con un batallón dispuesto a compartir. Yo te recomiendo sus hamburguesas, que la verdad es que dejan tontas a cualquiera que hayas probado antes.

2. Es para los que les gusta comer bien

Más allá del tamaño de sus platillos, está reservado para paladares que buscan sabores diferentes, porque incluso su menú es bastante singular. Todo está riquísimo y es que además de la cocina, sus especialidades son la brasa y la panadería. No te puedes ir sin probar alguno de sus asados y la hogaza de masa madre, son una delicia.

3. Las bebidas

Por supuesto que no te vas a pasar tus alimentos a brinquitos, por eso debes saber que las bebidas no decepcionan. Y como hay desayuno, comida y cena, puedes encontrar desde lo calientito hasta la coctelería. Esta última se lleva una mención honorífica, porque se ve que le ponen esmero a la mixología, lo cual las convierte en un complemento ideal de tus visitas.

4. El lugar

La verdad la verdad es que desde que pasas por afuera, te invita a pasar. Su ambientación lo hace el lugar ideal para una cita, para compartir en familia o para lanzarte con todos tus compas. Es una chulada que combina la modernidad con otros toques más antiguos y tradicionales. Y la iluminación es tenue y cálida, lo que le concede un tono íntimo que se agradece.

5. Qué más

Si esto no te ha sido suficiente, te recomiendo que le des una oportunidad a sus postres, que en definitiva son la cereza del pastel. Puedes pasar a probar esto y más de martes a sábado en un horario de 10 a 10 y los domingos hasta las 6 pm. Aquí te dejo la dirección:

📍 Calle 3 Poniente #103-local C, San Andresito, San Andrés Cholula, Pue.

Además de que en su cocina pasan cosas mágicas, hay más de 5 motivos para comer en grande en Zapata Cholula. Y la invitación es que las descubras por cuenta propia, ¿te lo vas a perder?

3 cuartos temáticos para romperlo todo en Take a Break Puebla

5 razones para subirte a la Máquina del Tiempo de Arboterra

0
5 razones para subirte a la Máquina del Tiempo de Arboterra

Hoy en El Ranking te damos 5 razones para subirte a la Máquina del Tiempo de Arboterra, y así viajarás al pasado al conocer a los dinosaurios. Esta experiencia es ideal para los más peques de la casa, por lo que está recomendada para compartir en familia.

1. Aventura prehistórica

El destino es el pasado, cuando los dinosaurios y otras criaturas sorprendentes aún caminaban sobre el planeta. Y como todo en el mundo fantástico de Arboterra, está cargado de aventuras. La idea es que los peques sientan que están siguiendo las huellas de otras eras, para eso, no sólo el lugar ha sido ambientado, sino que también está acompañado de guías preparados para contar historias mágicas.

2. Espectáculo interactivo

Los guías no son otra cosa que personas preparadas para compartir sus conocimientos sobre estos míticos animales. Y es que además de dar conocimiento acerca de las especies, las lecciones apuntan a la conservación animal y al cuidado del medio ambiente. Los personajes encargados de divulgar esta misión son el Paleontólogo Quetzalcóatl y el Raptor Celestino. También Margut Cúrri y Nicte Ha; la Piloto Amelia y Ptero; así como otros más.

3. Actividades

Y para que la travesía esté completa, los arbonautas podrán  rodearse de aves que vuelan en libertad y vegetación natural. Aquí también tendrán la oportunidad de acariciar y  alimentar a una cría de Triceratops, así como arrullarlo para dormir. De esta forma, aprenderán sobre los dinosaurios y su relación con las aves que conocemos hoy en día.

4. Menú dinosaurio

Por supuesto que después de un recorrido tan largo y tan lejano, es necesario recargar energías. Y qué mejor que hacerlo con un menú dinosaurio en el restaurante La Balsa y el Kraken, diseñado para deleitar y nutrir a toda la familia. Algunos de los platillos que podrán encontrar son la dinnopizzarori, bebidas prehistóricas, nugguesaurios, canelesaurios, hamburguesa de rex y los quesabrosaurios. O dinoquesadillas, pa los cuates.

5. Sé protagonista

Como todo lo bueno, esta actividad tiene un fin, y su temporada termina con el mes de octubre. Por eso, aún estás a tiempo de convertirte en protagonista de la era Jurásica un fin de semana. El viernes, sábado y domingo del 14 al 16; el 21 al 23; y el 28 al 30 están reservados; y puedes comprar tu boleto a través de la página de Superboletos dando clic aquí. Los horarios comienzan desde las 11:30 de la mañana y el último es a las 3:30 de la tarde.

Las 5 razones para subirte a la Máquina del Tiempo de Arboterra no son otra cosa que una advertencia de que está a punto de irse. Pero no te preocupes, siempre puedes acceder al resto de actividades que la familia Africam Safari tiene para ti y los tuyos.

Top 5: Qué hacer y qué ver en el Museo Viviente de Puebla

Top 5: Qué hacer y qué ver en el Museo Viviente de Puebla

0
Top 5 Qué hacer y qué ver en el Museo Viviente de Puebla

¿Amas la naturaleza y la quieres ver de cerca? Pues échale un vistazo al Top 5: Qué hacer y qué ver en el Museo Viviente de Puebla. Una experiencia única y apta para todas las edades, ¡quédate al ranking!

1. Más de 60 especies

La exhibición está compuesta por más de 60 especies, se trata de reptiles, anfibios, insectos, arácnidos e incluso aves. Podrás ver ejemplares difíciles de ver en zoológicos y otros similares, por ejemplo, el camaleón, ajolotes, el Gecko Diurno de Madagascar y una larga lista de serpientes. Recientemente incorporaron nuevos habitantes, entre ellos la guacamaya verde, que forma parte de su fauna en el aviario.

2. Así de cerca, así de divertido

Además de ser su slogan, esta frase representa muy bien cómo es este sitio. Ya que a través de un recorrido guiado, regala una experiencia y acercamiento únicos a las especies que ahí habitan. Incluso, es posible participar en algunas actividades vivenciales, interactuando con algunos animales.

3. Actividades de conservación

El museo está dedicado a la conservación de distintas especies, mismas que se promueven a través de la educación ambiental y sus exhibiciones al público. Así como a sus actividades de reubicación y liberación de animales. Por lo que con tu visita, contribuyes a su mantenimiento y cuidado. Así, además de aprendes en el trayecto, ya que ofrecen información para peques y grandes

4. Extras

Claro que además de los seres vivos, de donde proviene el “viviente» que lleva su nombre, podrás observar fotografías, restos y esculturas de criaturas que han habitado el planeta. Incluso, con su renovación incorporaron una pieza del artista Yamil Abdala, un Monstruo de Aramberri que te recibe nada más llegar a la puerta y te transporta 150 años atrás, cuando surcaba los mares de México.

5. Nuevas instalaciones

Están estrenando ubicación, misma que inauguraron el pasado mes de agosto, por lo que tienes la oportunidad de ser de sus primeros visitantes. La entrada general tiene un costo de 80 pesos y puedes acudir de lunes a domingo de 10 de la mañana a 7 de la noche. Y si quieres llegar y entrar sin problemas, puedes adquirir tu boleto en línea dando clic aquí. Esta es la ubicación:

📍 Avenida 5 Ote #402, Centro, Puebla, Pue.

Si te latió este Top 5: Qué hacer y qué ver en el Museo Viviente de Puebla, ¡compártelo en tus redes! Y claro, prepárate para ir y pasar un rato fascinante.

5 museos donde puedes ver dinosaurios en México

5 datos para ir a probar cocina mexicana a La Norberta

0
5 datos para ir a probar cocina mexicana a La Norberta

Hoy te rankeamos 5 datos para ir a probar cocina mexicana a La Norberta, donde te deleitarás con sazón de hogar. Hay desayuno, comida y cena, con las mejores bebidas; si ya te antojaste, pásale a leer.

1. Consiente tu paladar

La casa de la abuela es ese lugar a donde todos queremos ir porque sabemos que saldremos super bien servidos. Pues eso es La Norberta, un sitio para consentir tu paladar y re-descubrir los sabores de los productos locales. Sus platillos, salsas tradicionales, aguas, pulques, mezcales y chelitas son todo lo que necesitas. ASu menú de desayuno ofrece memelas, memelas, enchiladas, tortas y un montón más. Para la comida podrás elegir entre chilaquiles, ensaladas, del comal, camarones y otros típicos.

2. Las instalaciones

Ubicada en el corazón de Cholula con una vista espectacular a la pirámide, su mobiliario despierta la nostalgia de una cafetería de décadas pasadas. Y combinadas además con un estilo vintage único. Además, podrás sentarte en el interior o en su colorido patio, que permite respirar el aire fresco. Por otro lado, el estilo también se hace presente en sus emplatados que son una chulada.

3. El ambiente

Es el escenario ideal para un encuentro: contigo, con amigos, en una cita o una salida familiar. Claro que si traes la fiesta por dentro, te va a encantar ir a celebrar a este sitio, porque está genial para ocasiones especiales. Por otro lado, llegan a celebrar algunos eventos especiales en los que todo se combina con la buena ondita. Y mi parte favorita de todas, es que son pet-friendly, para que lleves a tu mejor amigo contigo.

4. Promociones

Algo super chido es que de vez en cuando lanzan promociones que no hacen otra cosas más que gritar ¡ven! Y las puedes obtener de formas muy sencillas, desde sólo pedirlas hasta con tu código postal, ¿a poco no está chidito? Incluso hoy viernes 7 de octubre, traen los mojitos (que les quedan deliciosos), al 2×1; aunque aplica tan sólo de 5 a 7 pm, aún estás a tiempo. Y si no te quieres perder nada de esto, mejor síguelos en Facebook o Instagram.

5. El extra

Por encontrar abierto ni te preocupes, porque manejan horarios extendidos. Todos los días abren a las 9  y de martes a jueves atienden hasta la medianoche. Viernes y sábados cierran a la 1 am; y su horario dominical es sólo hasta las 6 pm. Checa su carta en este enlace, y aquí tienes la ubicación exacta, para que no haya pierde:

📍 Calle 6 Norte #602, Barrio de Jesús Tlatempa, San Andrés Cholula, Pue.

Con las 5 datos para ir a probar cocina mexicana a La Norberta, ya tienes todas las cartas sobre la mesa. Y sólo queda que te animes a conocer un nuevo lugar.

6 promociones que puedes conseguir en Puebla con Cuponerapp

5 probaditas del Festival del Mezcal Queso y Vino en Tepoztlán

0
5 probaditas del Festival del Mezcal Queso y Vino en Tepoztlán

Ya viene, ya casi está aquí, por eso en El Ranking te traemos 5 probaditas del Festival del Mezcal Queso y Vino en Tepoztlán. En su tercera edición, la sede de este evento gastronómico será Morelos, y si quieres todos los detalles, quédate a leer.

1. Saben a beso divino

Es una afirmación, estos manjares saben a beso divino, y por eso no te puedes perder el deleite. Habrá expositores nacionales e internacionales que ofrecerán degustaciones de ambas preparaciones y claro, si eres un amante de los quesos como yo, también podrás encontrar los mejores maridajes para tus tragos. Por supuesto, que para los paladares más exigentes también se ofrecerán parrilladas, cervezas artesanales y buenos postres como último tiempo.

2. Todos son bienvenidos

No te preocupes, aquí todos son bienvenidos, aunque pueda parecer un evento dirigido a adultos, también están preparando un área infantil. Así, podrás acudir con toda la familia y pasar una experiencia increíble e inolvidable. Y cuando decimos toda, verdaderamente nos referimos a toda, porque también son pet-friendly. Así que lánzate con todos a divertirse en un ambiente estrictamente familiar este 19 y 20 de noviembre.

3. Actividades

Claro que si hablamos de vino y mezcal, no pueden faltar las catas, conferencias y talleres para aprender más acerca de estas bebidas que te ponen feliz. Y se expondrán productos gourmet y de charcutería. También se realizarán demostraciones culturales y habrá grupos musicales tocando en vivo para bailar y cantar además de performances. La apertura de puertas será en ambas fechas a partir de las 11 am; habrá estacionamiento, zona de alimentos, de picnic y mobiliario tipo lounge.

4. Zona de Camping

El festival se realizará en el campamento YMCA Camohmila, por si quieres preparar una escapada que dure más de un día. Son expertos en el tema ya que operan desde 1937. Y sus 77 mil metros cuadrados de áreas verdes son un sueño para los amantes del alojamiento en medio de la naturaleza. Además, las instalaciones son seguras y cuentan no sólo con zona de camping, sino también cabañas familiares. Y están equipados con comedor, albercas, zonas deportivas, juegos y más. Puedes consultar todos los detalles para reservar desde su sitio web.

5. Más detalles

Con respecto a los accesos, se podrán adquirir en taquilla y desde ticket planet. Los precios de preventa son de 150 pesos en el lugar y 170 en línea debido a la comisión. Y si quieres saber a dónde llegar para una experiencia divina, aquí tienes la dirección del campamento:

📍 KM 1.5 Carretera Tepoztlán – Yautepec s/n, Tepoztlán Morelos.

Como sé que las 5 probaditas del Festival del Mezcal Queso y Vino en Tepoztlán no van a ser suficientes, tendrás que ir por cuenta propia. Y si así lo decides, ¡ahí nos vemos!

5 tips para sobrevolar Guanajuato en el Festival Internacional del Globo 2022

5 tips para sobrevolar Guanajuato en el Festival Internacional del Globo 2022

0
5 tips para sobrevolar Guanajuato en el Festival Internacional del Globo 2022

El callejón del beso, sus momias y este evento anual son unos de los principales atractivos turísticos de este estado mexicano. Así que si sueñas con ver el mundo desde otra perspectiva, checa los 5 tips para sobrevolar Guanajuato en el Festival Internacional del Globo 2022.

1. Festival cultural

Este encuentro está lleno de magia, colores y formas que deleitarán tu mirada. Se trata de globos aerostáticos monumentales que son elaborados con un solo fin, verse increíbles surcando los aires. Así que si a ti te late la idea de ser espectador de este show, no te lo puedes perder, faltan 43 días así que aún estás a tiempo de prepararte para ir. Ya sea que quieras ver desde el inflado hasta la elevación, subirte o sólo contemplarlos, hay alternativas para todos.

2. Invitados especiales

En su treceava edición, no podían faltar los invitados especiales, y en esta ocasión los organizadores optaron por presentaciones diversas. Aunque son varias las agrupaciones y cantantes que tendrán lugar en el programa, algunos de los más esperados son Martin Garrix + Tiësto, Edén Muñoz y Farruko. Serán muchos días de música y espectáculos para todos los gustos.

3. Ser tripulante

Por supuesto que hay personas que quieren dejar de ser espectadores y mejor, ser protagonistas. Así que si este es tu caso, también puedes ser navegante de alguna de estas aeronaves. Hay algunos requisitos, como conformar una tripulación de 3 personas, hablar inglés a un 80%, contar con una Pick-up grande y claro, capacitarte. Si no tienes problema con nada de esto, puedes registrarte desde este enlace. Y debes saber que el tema del idioma es porque tendrás la oportunidad de convivir con pilotos y gente de distintas culturas.

4. Noches mágicas

De día o de noche, es una exhibición que tienes que ver al menos una vez en la vida. Sin embargo, las noches mágicas son de otro planeta. Disfrutarás de luz y música con los globos anclados sobre tu cabeza. Esta experiencia se repite cada día, así que no pasa nada si aún no te decides cuándo ir, todavía puedes planearlo. Y toma en cuenta que es para todas las edades, guiño, guiño.

5. Cuándo y cómo

Apúntatelo en la agenda o el calendario, porque tendrá lugar el próximo mes de noviembre del día 18 al 21. Es decir, que tendrás todo un fin de semana para disfrutar en el Parque Metropolitano. Los precios varían según la experiencia que elijas, si quieres el día completo tiene un costo de $550; sólo por la mañana $230 y por la tarde $380. Y puedes adquirir los accesos a través del sitio web de eticket.

Como siempre, en El Ranking tenemos los mejores planes, pero con los 5 tips para sobrevolar Guanajuato en el Festival Internacional del Globo 2022, ¡nos la volamos!

5 motivos para ir al Autocinema Cocodrilo en época de horror

- Advertisement -

APPLICATIONS

HOT NEWS

Las 10 mejores películas ganadoras del Oscar

1
Se acercan los premios de la Academia y con ello no puedo dejar de hacer un recuento de las 10 mejores películas ganadoras del Oscar. Para esta lista me he basado en el ranking de usuarios de IMDB.