Inicio Blog Página 3

5 motivos para ir al Autocinema Cocodrilo en época de horror

0
5 motivos para ir al Autocinema Cocodrilo en época de horror

Octubre ya llegó y con ello la emoción del Día de Muertos y Halloween que están a la vuelta de la esquina. Y si eres un fanático del cine que no tiene miedo de asustarse, necesitas darle un vistazo a las funciones de este mes. Para que te decidas, vienen acompañadas con un ranking de 5 motivos para ir al Autocinema Cocodrilo en época de horror.

1. La cartelera

Del 26 de este mes hasta el dos de noviembre, 16 cintas atemorizarán las Noches de Terror. Y hay para todos los gustos, desde las animadas aptas para todo público, hasta las que sacan gritos espeluznantes. Algunas son clásicos para ver en estas fechas y otras más, un poco más recientes. Lo chido es que puedes escoger una función o ya de plano lanzarte a todas.

2. La casa del terror

Para sentir el suspenso y el miedo en carne propia, llega la casa del terror a la que tendrás acceso con la compra de un boleto especial. Parece que el chiste es que no salgas de sus instalaciones con un buen susto, porque eso le dará sabor a tu visita. Aunque de momento se desconoce el tiempo del recorrido y las apariciones, seguramente lo publicarán en su Facebook.

3. El precio

Uno de los atractivos de este autocinema es que no se pasan de lanza con los costos. Y otro más, es que no hace falta que tengas carro para pasarla bien. Aunque si te reúnes con tus compas, en un sólo coche, pueden ir hasta 6 personas. Y los costos van desde los 300 hasta los 400 pesos, según el tipo de base. Y en el precio, la oscuridad y los árboles terroríficos ya están incluidos. Si quieres comprar y/o leer sus sinopsis, visita su página web.

4. La comida

No te preocupes si vas al cine nada más por las palomitas y el resto de alimentos, porque ahí también puedes comprar tus combos. Y combinarás el sabor de la malteada de calabaza que viene por tiempo limitado, con la música retro y un cielo estrellado. Vas a amar toda esta experiencia.

5. Qué más

Esto te va a encantar, y es que ¡son pet-friendly!, es decir que todas y todos son bienvenidos, hasta los peludos de la casa. Y si ya no puedes con las ansias de que llegue el 26, no te preocupes, te adelantamos información. Aquí está la ubicación para que llegues directito:

📍 Calle 5 Sur #101, Centro San Andrés Cholula, Pue., México.

Con los 5 motivos para ir al Autocinema Cocodrilo en época de horror, lo único que te hace falta es elegir el outfit. Pero no te preocupes, porque puedes ir hasta en pijama, ¡nadie te juzgará!

3 claves y 6 sedes de Patio Efímero para visitar en Puebla

3 claves y 6 sedes de Patio Efímero para visitar en Puebla

0
3 claves y 6 sedes de Patio Efímero para visitar en Puebla

Tienes 6 días, 3 claves y 6 sedes de Patio Efímero para visitar en Puebla. Se trata de un proyecto ciudadano que busca que las personas conozcan el patrimonio histórico mediante el arte contemporáneo. Se lleva a cabo en distintos patios de la ciudad, que estarán abiertos para recibirte hasta el 9 de octubre. Si quieres saber más, quédate en El Ranking.

Las claves

1. De qué se trata

Patio Efímero es una iniciativa artística y cultural que a través de montajes genera la reflexión sobre el patrimonio de Puebla. Es decir, propicia el diálogo entre el patrimonio, el arte y la realidad. Y combina aspectos como el valor material de los patios, su uso y costo social. Esta tercera edición busca sumar a la revalorización de estos espacios presentando a los ganadores del concurso previamente celebrado.

2. Los montajes

Cada instalación pretende retratar una historia, y esto ocurre mediante la materialización de las nueve propuestas generadas por los participantes. 7 provienen de la convocatoria de concurso y 2 más son invitadas. Y participan tanto artistas consagrados como emergentes. Todos ellos provenientes de campos como la arquitectura, la gráfica, artes visuales y otros más de corte multidisciplinario.

3. Temática

Las intervenciones son efímeras, pero no por eso menos poderosas, pues abordan temáticas relevantes como la migración, seleccionada este año. Migrar es una dinámica social que impacta y atraviesa la vida de millones de personas. Implica además, beneficios y desafíos de los cuales se pretende hablar mediante el arte; insertando esta realidad en la esencia de cada instalación.

Aquí puedes revisar las ideas seleccionadas para situar en “la casa poblana”. Y para que acudas a verlas, estas son las sedes y proyectos a visitar:

1. Casa Durán Meyo: Calle 7 Oriente #1207, Barrio de Analco.

EL _ [ VACÍO ] _ QUE _ DEJASTE | THE _ [ ARK ] _ PROJECT

2. Casa del Alfeñique: Calle 4 Oriente #415

LA-SOS | ABRACADABRA

3. Cada de la Bóveda: Calle Juan de Palafox y Mendoza #406

LIMBO(S) | MX TAD

4. Casa del Libro: Calle 6 Oriente #203

FUENTE SECA | ARQUIMEDIA

5. Casa Goji: Calle 11 Oriente #17

DANAUS PLEXIPPUS | ERRANTE

6. Patio de los Azulejos: Calle 11 Poniente #110

LABERINTO | GM ARQUITECTOS

7. Casa Chargoy: Calle 3 Sur #307

TRAZO AL AIRE | INTERNA

8. Teatro Antorcha: Calle 5 Poniente #318

DIÁSPORAS | REINTEGRA COLECTIVO

9. Dormitorio Antorcha: Calle 5 Poniente #317

RASTROS Y MEMORIAS | + COLECTIVO

Puedes consultar los horarios dando clic en cada imagen de la galería anterior. Y en este archivo encontrarás el programa, el mapa del recorrido sugerido para economizar tiempo y hasta las promociones disponibles en algunos locales durante todo el encuentro.

Ya tienes las fechas, horarios, y la información en sólo 3 claves y 6 sedes de Patio Efímero para visitar en Puebla, ¿qué más te hace falta? Dale una oportunidad a este fascinante plan y dinos en los comentarios si has participado en las ediciones anteriores.

Top 4 de glampings a los alrededores de Puebla

Top 4 de glampings a los alrededores de Puebla

0
Top 4 de glampings a los alrededores de Puebla

Si estás buscando una escapada de otro nivel, tienes que considerar acampar con glamour. Esto es, con comodidades y atractivos distintos a los de un campamento regular. El Ranking de hoy viene con un Top 4 de glampings a los alrededores de Puebla. 

1. Glamping MoonléV

El lujo de reencontrarte con la naturaleza en un solo lugar. Y unas amenidades increíbles como alberca climatizada, jacuzzi con hidromasaje y temazcal; para divertirse hay un brincolín y una pista de autos a control remoto. También podrás hacer yoga, montar a caballo, andar en bici o practicar tiro con arco. Como estas, hay una amplia variedad de actividades, y si quieres celebrar una ocasión especial, son tu mejor opción. Los fines de semana realizan algunos eventos y lo mejor de lo mejor, es que son pet-friendly. Sus domos para acampar están super equipados, ¡no vas a extrañar tu cama!

Se encuentra en Atlixco, y puedes revisar todos los detalles desde Facebook y su sitio.

2. Mantra Glamping & Chalets

No importa si optas por una burbuja geodésica o un chalet, porque ambos están diseñados para ofrecerte una experiencia inolvidable. También el sitio cuenta con una piscina, por si quieres relajarte o ejercitarte durante tu visita; y podrás disfrutar de un impresionante paisaje desde su terraza. Debes saber que las decoraciones románticas son su especialidad, así que si quieres celebrar un aniversario, o hasta una pedida de mano, pueden ser tus aliados infalibles. Además, tienen un temazcal y un área para encender una fogata y disfrutar por la noche a la luz de la luna.

Está ubicado en Zacatlán y puedes reservar desde su web o convencerte con sus publicaciones.

3. Mandala Camp

Te va a encantar el escenario idílico de pasar la noche en medio de los sonidos de la naturaleza. Ya sea que elijas Glamping o cabañas, podrás disfrutar de sus atracciones. Algo que está increíble, es que algunos de sus domos están elevados, y al ubicarse en pleno bosque, se siente como dormir en un árbol. Incluso, estos cuentan con una terraza increíble. La recomendación es que te tomes un respiro y disfrutes de un delicioso café caliente y un desayuno fresco para recargar energías. Y luego, te permitas desconectar dando un paseo en bici o a caballo por los alrededores, de verdad que no te vas a arrepentir.

Pide informes o reserva desde este enlace o dando clic aquí.

4. Ensueño Glamping

Tu estancia será como su nombre, ¡de ensueño! Sal de casa y hospédate en este espacio pet-friendly de gran respeto por el planeta. Incluso en las áreas donde se ubican los domos, los árboles que nacieron y crecieron ahí, conservaron su sitio. Agradecerás este contacto y podrás relajarte en su jacuzzi de hidromasaje o hacer una carnita asada. Y temprano, disfruta del desayuno de cara a una vista majestuosa. Incluso, si así lo deseas, puedes salir a explorar el pueblo, ya que se encuentra a tan sólo 15 minutos del centro de Zacatlán. Si vienes en auto, no te preocupes, porque cuentan con estacionamiento en las instalaciones.

Puedes pedir información a través de mensaje directo en su página de Facebook.

La verdad es que todos los del Top 4 de glampings a los alrededores de Puebla están increíbles, así que si te animas, haz un tour por cada uno. Y si ya conoces alguno, comparte en los comentarios cómo fue tu visita.

5 razones para acampar con Glamping MoonléV en Atlixco

5 pistas para conocer el pueblo mágico de Xicotepec en Puebla

0
5 pistas para conocer el pueblo mágico de Xicotepec en Puebla

El estado tiene muchos secretos y bellezas escondidos y por eso, desde El Ranking te invitamos a ser turista local. Y la recomendación llega con 5 pistas para conocer el pueblo mágico de Xicotepec en Puebla. Aunque es menos popular que otros de la lista como Cholula o Atlixco, es igualmente encantador.

1. Muy natural

En la Sierra Poblana, Xicotepec se encuentra en medio de altas montañas y rodeado de la vegetación característica de la región. Grandes zonas verdes y árboles engalanan tu llegada; algunos de sus principales cultivos son el café y el aguacate. Y si lo que estás buscando es una experiencia atrevida y retadora, puedes lanzarte a una de sus caídas de agua donde es posible practicar rafting. La ubicación son las Cascadas Barbas de Carranza.

2. Buenas vibras

Si eres una persona de energías, La Xochipila es una parada que debes añadir a tu itinerario; es un básico para mezclarte con la fe. Se trata de una peña que de antaño se ha utilizado como centro ceremonial, y su popularidad se ha extendido de sus habitantes a los visitantes. Es un símbolo de la renovación y punto de encuentro para agradecer. Las creencias se hacen presentes, e incluso puedes solicitar a los curanderos que te realicen una limpia.

3. La muralla

No es China, es Xicotepec: la verdad es que nunca pensé decir esto. Uno de sus principales atractivos es su mirador de cristal de la Cruz Celestial, que deja ver un imponente paisaje. Y nombrado así, por su reluciente escultura de 30 metros de alto. Para disfrutar las vistas, primero debes recorrer un sendero empedrado de aproximadamente mil 400 metros. Similar en forma pero no en propósito a la muralla más famosa del mundo, cuenta con tramos planos y 750 escalones.

4. Atractivos religiosos

Para gustos, los colores, y los lugares, así que también hablaremos de un par de atractivos religiosos, aparte de la Cruz Celestial. Se trata de la Parroquia de San Juan Bautista, de una apariencia neogótica en su fachada y neoclásica al interior. Data del siglo XVI y fue construida por los agustinos; vale la pena observar su arquitectura aún si no eres católico. También, la Monumental Virgen de Guadalupe de 23 metros de altura, que incluso tiene una plazuela para contemplarla, siempre con la vista elevada. Es un atractivo relativamente reciente, colocada en 2006.

5. De leyenda

Mucho de un destino se puede conocer a través de sus mitos y leyendas, y Xicotepec no es la excepción. Es posible adentrarse en su leyenda más popular visitando la Casa del Monje. En medio de la vegetación, senderos y arroyos, se cuenta la historia de que un joven se refugió en un monasterio tras vivir una decepción amorosa. Y al no encontrar consuelo y cegado por el coraje, asesinó a sus padres para finalmente quitarse la vida. Se dice que hasta nuestros días, su alma pena cada 4 de octubre. Es decir, que estás en la fecha ideal para acudir si te gusta sentir el miedo recorrer tu cuerpo.

Las 5 pistas para conocer el pueblo mágico de Xicotepec en Puebla no son más que una probadita para que te lances a conocerlo. Sin embargo, hay otros más como su jardín botánico y el Museo Casa Carranza, ¿te animas a averiguar más?

6 promociones que puedes conseguir en Puebla con Cuponerapp

6 promociones que puedes conseguir en Puebla con Cuponerapp

0
5 promociones que puedes conseguir en Puebla con Cuponerapp

Esta aplicación móvil ofrece cupones gratuitos (y de pago con suscripción Pro), para recibir descuentos y bonificaciones en distintos locales. Así podrás andar de arriba a abajo, así que checa algo de lo que puedes obtener. Aquí, en este ranking de 6 promociones que puedes conseguir en Puebla con Cuponerapp.

1. Siniestra Pizzería

Si quieres conocer este nuevo concepto que combina la emoción y el misterio con la pizza, no te puedes perder este cupón. La idea es que puedas vivir la experiencia de compra con un diez y hasta un quince por ciento de bonificación en tu consumo. El primero aplica de jueves a lunes en todas las pizzas. Y el segundo, sólo martes y miércoles con un consumo de 250. Ahora sí, no hay pretexto para ir a investigar sucesos paranormales y crímenes.

2. Fusión Rocódromo

La escalada es un deporte fabuloso, y si quieres enfrentarte a las alturas o aprender algo nuevo, esto es para ti. Si disfrutas los retos, anímate a fortalecer tu cuerpo y mente en sus paredes interiores y exteriores. Que además, tienen modalidades diferentes para utilizarse. Tienen dos cupones disponibles, el primero es un Day Pass al dos por uno los días sábados; lo que implica un ahorro de $200. También, podrás ahorrar un 40% en tu inscripción a sus clases, es decir, cuatrocientossssss pesos menos, una locura. Si confías en tu suerte, puedes jugar a la ruleta para ganar un acceso gratis.

3. Action Park

El Cashback es el mejor amigo de muchos, así que si inviertes $400 en sus atracciones, recibirás de regreso un 12%. Es decir, que tu ticket te dará de vuelta cuarenta y ocho pesos, cosa que nadie te regala. Para cubrir este monto, puedes comprar tiempo en los 18 hoyos del golfito, el muro de escalar, el tiro al blanco, el demoledor o un paseo en las lanchitas. Este sitio es ideal para ir en familia, así que es una alternativa genial para ir después de clases; ya que está activo de martes a viernes.

4. Arenas

Podrás divertirte en el malltertaiment Explanada en dos de sus divertidas locaciones «Arena». En Ice Arena, patinarás sobre hielo sin límite alguno porque de de lunes a viernes, recibirás un descuento en su entrada general. Es del 15%, así que en lugar de pagar 130 pesos, sólo serán 110. Y por otro lado, en Arena The Place to Play, disfrutarás de una cita con una sala de videojuegos de alta gama. No importa de que consola seas fan, porque hay desde PC, hasta Xbox One, PS4, WiiU y Nintendo Switch. La rebaja es del 25% por tres horas de videojuego, es decir, que sólo te costarán $188.

5. Xtremo Parque

Aunque aquí hay muchísimas actividades, sin duda una de las favoritas son sus Go Karts que corren en un circuito bajo techo. Así, llevarás al límite la velocidad y la adrenalina; su costo regular es de 350 pesos, sin embargo, este cupón te entrega un descuento interesante. Tan sólo pagarás $245, y recibirás exactamente los mismos beneficios para tu carrera, ¡yay!

6. Take a break

Se trata de tres cuartos temáticos en los que puedes literalmente, romperlo todo. La mejor parte, es que la tratarse de un entorno controlado, no te puedes causar lesiones, porque incluso te entregan equipo de protección. Elige tu locación y tu arma y prepárate para hacer destrozos sin que nadie llame a la policía. Para el desestrés y liberar emociones negativas, tienes cuatro cupones a tu disposición. El número uno te bonifica el 18% en tu membresía Rage pagando con tarjeta. El dos, 12% en su modalidad Free; el tres 10% en sus paquetes Free y Free+ y el último, también diez por ciento pero en Total Rage y Total Rage Plus. Checa este blog para saber más.

Con estas 6 promociones que puedes conseguir en Puebla con Cuponerapp, no hay excusas para una cita increíble o para hacer algo diferente. Y no es lo único que puedes encontrar en la aplicación, así que mejor descárgala en tu tienda y échale un vistazo por ti mismo.

3 películas gratis para cerrar septiembre en el CCU

0
3 películas gratis para cerrar septiembre en el CCU

Con el mes, también termina el Ciclo «Grandes Obras del Cine Moderno» que se proyecta en las Salas de Cine de Arte. Así que aún estás a tiempo de ser parte yendo a ver alguna (o todas), de las 3 películas gratis para cerrar septiembre en el CCU. Te decimos cuáles son, al estilo de El Ranking.

1. Dos días en París | Miércoles 28, 5 y 7 pm

Aunque viene desde el ya lejano 2007, eso no le quita lo moderno ni lo contemporáneo. Se trata de una cinta de origen francés, de estilo cómico dramático. Marion y Jack son una pareja que vive en Nueva York y van de vacaciones a Italia. Y luego deciden pasar unos días en la ciudad natal de ella, París. Sin embargo, todo se complica con la presencia de sus exnovios y de sus propios padres. Por otro lado, él tiene una obsesión con capturar todo, y con el hecho de que los condones nacionales le quedarán pequeños. Así, que esta visita se vuelve cada vez más complicada.

2. Seven, Los siete pecados capitales | Jueves 29, 5 y 7:15 pm

Suspenso y drama aterrizan desde el siglo pasado con este estreno de 1995. Cuenta con Brad Pitt y Morgan Freeman como protagonistas de un drama de suspenso psicológico. Ambos son detectives del departamento de homicidios y se les encomienda investigar una serie de asesinatos relacionados con los 7 pecados capitales. Los crímenes están pensados a conciencia, lo cual llama la atención del departamento. Y aunque inicialmente se reportan tan sólo tres: gula, avaricia y pereza, continúan ocurriendo. A la par, sus actividades se entremezclan también con sus vidas privadas.

3. Mujercitas | Viernes 30, 16:30 y 7 pm

Basada en la novela homónima escrita por Louisa May Alcott, el argumento sigue a cuatro hermanas en tiempos posteriores a la guerra. Amy, Jo, Beth y Meg, como se llaman cariñosamente, son muy diferentes y constantemente tienen problemas para ponerse de acuerdo. Esto, porque además son adolescentes que están creciendo y adquiriendo nuevos sueños y metas. En este recorrido descubrirán sus vocaciones, anhelos, los lazos familiares e incluso conocerán el tan ansiado amor romántico. Cuenta con varias versiones cinematográficas y todas ellas tienen cualidades únicas.

Si de verdad te consideras cinéfilo, no te puedes perder estas 3 películas gratis para cerrar septiembre en el CCU, que son una joya. Y si te animas a ir, ¡ahí nos vemos!

Top 5: Agencias de becas deportivas para universidades en EU

5 datos para convencerte de ir a Posada la Presa en Tepoztlán

0
5 datos para convencerte de ir a Posada la Presa en Tepoztlán

Si quieres visitar este pueblo lleno de magia, no dudes en quedarte a pasar la noche. Y para que no le pienses sobre dónde hospedarte, quédate a leer este ranking. Porque son 5 datos para convencerte de ir a Posada la Presa en Tepoztlán, un lugar de ensueño.

1. Desconéctate y conecta

Primero lo primero, debes saber que tiene unas vistas espectaculares que impresionan a todas las pupilas, porque está rodeado de naturaleza. Así que si lo que estabas buscando es respirar aire fresco, sentir el viento y el sol en tu piel, aquí es. Es ideal para desconectarte de todo y reconectar contigo mismo y la tierra; ya que el lugar es verde a más no poder, lleno de plantas y árboles. Podrás relajarte no sólo en sus áreas compartidas, sino también en tu habitación, que están acondicionados y decorados para que no necesites nada más.

2. Pet-friendly

Es el lugar perfecto para acudir con tu mascota, porque aquí tus peluditos podrán correr y disfrutar contigo. Verás que ambos estarán más que felices. Además de ser bien recibidos, está súper bien pensado para abrirles sus puertas… Ya que incluso tienen áreas exclusivas para depositar sus desechos. Porque como en todo, debes comportarte como un dueño responsable para asegurar una experiencia agradable a todos los huéspedes.

Dato: Las habitaciones pueden alojar un máximo de dos mascotas cada una.

3. Actividades

Aunque el descanso está por delante, aquí puedes hacer varias cosas. Por ejemplo, si disfrutas de nadar, aquí tienen una piscina increíble que se calienta con energía solar. Así que no olvides revisar el clima antes de venir, para que te puedas dar un chapuzón a la temperatura ideal. Además, podrás saltar en su cama elástica, leer algo en su biblioteca o armar una convivencia en sus palapas con asador, salón o hasta en el salón de juegos. Por último, tienen un restaurante que sirve todo lo necesario para alimentarte y además, delicioso.

4. Libera, libera

Si lo que quieres es liberarte del estrés y otras sensaciones negativas, aquí puedes hacerlo. Cuentan con un espacio con profesionales que te llevarán a la relajación mediante técnicas como masajes. Puedes agendar un Day Pass para ti o tu acompañante, y perder la noción de todo. Ten por seguro que valdrá la pena y al finalizar te sentirás renovado. Y para cerrar, puedes pasear por sus extensos jardines, y no te olvides de visitar su estanque de lirios, que es una belleza digna de contemplarse.

5. Más información

Este hotel se fundó en 2012, por lo que ya tienen una larga trayectoria de servicio. Su enfoque es el ambiente familiar y que promueve la cultura sustentable y de armonía con los animales. Además, sus quince habitaciones tienen un estilo rústico-moderno, ideales para descansar y conocer Tepoztlán. Ya que se encuentra a tan sólo 3 kilómetros del centro, por lo que puedes ir y venir sin problemas para disfrutar de la vida del pueblo. Puedes hacer su reservación desde su sitio web y revisar toda la información en su Facebook.

📍 La Presa #22, La Presa, Tepoztlán, Morelos.

Ojalá que los 5 datos para convencerte de ir a Posada la Presa en Tepoztlán, sean razón suficiente para escogerlos como tu alojamiento. Ten por seguro que es un lugar para todos, porque incluso, es accesible para personas en silla de ruedas. No le pienses más.

6 alojamientos increíbles para tu próxima escapada en México

Top 5: Agencias de becas deportivas para universidades en EU

0
Top 5: Agencias de becas deportivas para universidades en EU, Imagen de jcomp vía Freepik

¿Estudiante o deportista? Mejor conviértete en un estudiante deportista explotando tu talento. Sigue leyendo si juegas fútbol, básquetbol, béisbol o alguna otra disciplina. Porque si crees que lo tienes todo, el Top 5: Agencias de becas deportivas para universidades en EU es para ti. El primer paso hacia tu futuro podría estar en alguna de ellas.

1. RWA Sports

Es joven en el terreno del reclutamiento deportivo, pero tiene la cualidad de no ser inexperta. Ya al frente está Paco Espinosa, un atleta mexicano que emigró por su desempeño que quiere que tú tengas esa oportunidad. No sólo de seguir jugando, sino de construir tu propio propósito y alcanzar el éxito. En 2020, RWA realizó su primera visoria de fútbol soccer. Y ha celebrado varias más, concretando becas cada año. Está próxima a celebrar su cuarta edición, tres showcases; uno en CDMX y dos en Puebla. Y reunirá a universidades afiliadas a la NCAA División 1 y 2, NAIA, NJCAA  y más. Será a inicios de 2023; si quieres ver cómo prepararte, qué disciplinas manejan, o más información, revisa su web.

⚠️ Te podría interesar su convocatoria para el estado:

2. NCSA

Continúa entrenando mientras te preparas académicamente en Estados Unidos. Con 20 años en el mercado, esta organización sin fines de lucro ha fichado a miles de talentos. Y confían tanto en su labor, que ya hasta se encargan de prepararlos ellos mismos a través de su academia NCSA College Recruiting. Esto es, porque saben que un jugador estrella también necesita pulirse para brillar. Si consideras que eres elegible; nadas, luchas o practicas algo más, échale un vistazo a su oferta de planes, becas y hasta consejos desde el sitio de la agencia.

3. SIS Becas

De origen español, esta organización tiene presencia en el país, captando y gestionando estudiantes. Llevan 11 años acompañando procesos y han impulsado a seis atletas profesionales. Sus eventos atraen la mirada de cientos de entrenadores de Norteamérica y otras regiones. En la república, su sede está en Cancún, misma en la que repiten desde 2017, dando cuenta de la confianza en lo que puede sorprenderlos. Cuentan con una academia y también promueven cursos para aprender inglés, maestrías y más. Entérate de todos los detalles dando clic aquí.

4. CMAS Athletes

El servicio también es ofrecido por CMAS Athletes en colaboración con AGM Sports y abarcan desde la preparación y reclutamiento hasta la admisión en una institución. Las fotos y videos que has ido acumulando en tus años sobre la cancha, serán tu llave para abrirte paso. Con ellos, serás visto por más de mil 500 universidades, donde tu perfil difícilmente pasará desapercibido. En consecuencia, tus oportunidades de colocarte se maximizan. Actualmente, han concretado más de 350 becas en distintos países y podrías unirte a esos números impresionantes. Si te interesa, consulta todos los datos en este enlace.

5. OPBecas

Aquí es donde la oportunidad se encuentra con la preparación, porque esta agencia gestiona las becas deportivas. Y además, complementa con otros servicios como análisis de videos, nutricionista, salud mental y más. Hasta te ayudan a superar el TOEFL para que el inglés no sea una barrera hacia la mejor experiencia de tu vida. Uno de sus fichajes más recientes es el de la jugadora de Tigres, Susy Martínez que se integrará a las fuerzas del equipo de Navarro College en la siguiente temporada. Tienen 15 atletas cumpliendo sus sueños, un porcentaje del 80% de éxito. Para saber más, ve a su sitio web.

Recuerda que al talento, se suman aspectos como el conocimiento del idioma y un buen desempeño académico. Si reúnes los requisitos, comienza eligiendo alguna agencia del Top 5: Agencias de becas deportivas para universidades en EU. Porque los sueños, hay que trabajarlos.

5 datos de ‘5s Parkour’: Clases de parkour y acrobacia en Puebla

5 formas de participar en el Día Mundial sin carro

0
5 formas de participar en el Día Mundial sin carro, Imagen de evening_tao vía Freepik

Aún si no tienes, las 5 formas de participar en el Día Mundial sin carro te resultarán útiles. Si no me crees (o si sí tienes), quédate a leer, en El Ranking; porque esto es una cuestión de conciencia ambiental.

1. Tener información

La contaminación aérea es un problema serio que debe preocuparnos, pero si no tenemos información, es más sencillo no hacerlo, porque simplemente no lo vemos. Y es que de forma anual, mata a más de 7 millones de personas en todo el mundo. Por eso, este día representa una oportunidad para alentar a las personas a renunciar o reducir sus traslados en vehículos motorizados. Asimismo, a encontrar formas menos agresivas de interactuar con el planeta.

2. Tengo auto y no puedo dejarlo

Vives hasta la otra punta de la ciudad y te mueves más rápido en tu automóvil; o sales muy tarde o muy temprano de casa. Tienes algún tipo de restricción física de movilidad y es una herramienta; mueves cosas en él; ¡o lo que se te ocurra! Si vender o aparcar no es una opción para ti, no pasa nada, aún hay mucho que puedes hacer. Por ejemplo, darle mantenimiento constante, llevarlo a verificaciones, e incluso invertirle en combustible y otros líquidos que mejoran su desempeño. También, optimizar tus traslados; es decir, trazar una ruta desde antes de encenderlo, que te haga desplazarte de forma inteligente.

3. Tengo y podría dejarlo

Dejarlo, dejarlo, no necesariamente significa dejarlo para siempre. Porque sé, que una vez que tienes uno, es bastante sencillo que se convierta en una extensión de ti. Sin embargo, después de meditarlo, puedes hacer un plan para dejarlo a corto, mediano o largo plazo. O simplemente, dejar de usarlo para ir a la tiendita de la esquina porque tienes hueva de caminar. Dar raite a tu vecino que va para el mismo rumbo también te suma puntos. Y si en algún momento puedes optar por andar en bicicleta, patinar o caminar (y la infraestructura te lo permite), hazlo. Es saludable, no sólo para el mundo, sino también para ti.

4. No tengo auto y planeo tenerlo

Primero lo primero, piensa para qué o por qué seguir con ese plan. Es decir, si es porque te gustan, porque te vas a ver muy cool, o porque de veras lo necesitas. Actualmente, con la expansión de las ciudades, se han convertido en una necesidad para muchos. Pero si no es tu caso, deberías detenerte aquí. De lo contrario, revisar previamente las especificaciones de cada modelo, te permitirá optar por alguno medianamente sostenible. Y no, no hablo sólo de los eléctricos, porque sé que cuestan un ojo de la cara, sino de aquellos cuyas emisiones sean menores. Y aquí también deberías tomar en cuenta los dos puntos anteriores, porque como con los perros, tener un carro exige ser un dueño responsable.

5. No lo tengo, y no está en mis planes

Tú ya estás en otro plano astral, no hay mucho que te pueda decir más que gracias; ya estás participando en esta conmemoración. Y seguramente, gran parte de esta decisión se ha visto motivada por tu conciencia, misma que te pido compartas con usuarios motorizados. El cambio climático está cada vez más presente en nuestra realidad y revertirlo es una tarea conjunta. Ya diste los primeros pasos y seguramente, das muchos más en otros aspectos de tu vida. No te preocupes si más adelante tu situación cambia y tienes uno, siempre puedes venir a releer los consejos previos.

No importa si tienes, o no, aplica alguna de estas 5 formas de participar en el Día Mundial sin carro, porque reducir la contaminación es tarea de todos. Recuerda, que afortunadamente, no hay ninguna ley que diga que este día no se puede repetir, todos los días. Si se te ocurre alguna sugerencia más, abre la conversación y déjala en los comentarios.

3 cuartos temáticos para romperlo todo en Take a Break Puebla

5 espeluznantes datos sobre el Circo del Horror en Puebla

0
5 espeluznantes datos sobre el Circo del Horror en Puebla

Ahora que su estancia se prolonga unas semanas más, extendiendo su temporada hasta el 16 de octubre de este año, no te lo puedes perder. Se trata de un espectáculo que conjuga el terror con las artes circenses. Checa este ranking con 5 espeluznantes datos sobre el Circo del Horror en Puebla.

1. La fama

Este circo es de talla internacional, ya que se ha presentado no sólo en algunas ciudades de México como CDMX, Guadalajara y Monterrey. Sino que también, ha deleitado a su público al otro lado del mundo, en Europa. Su fama radica principalmente en una propuesta temática muy original. Y es que a la gente le da un no sé qué, que qué sé yo el asustarse. Libera adrenalina haciendo aún más entretenida la presentación.

2. El show

Y si quieres saber más o menos de qué se trata, pues es una historia desarrollada en 20 actos con personajes famosos de cintas de suspenso y terror. Misma experiencia que integra los tradicionales actos de circo como lo son los payasos, malabares, trapecio y equilibrio. Tiene una duración aproximada de dos horas que prometen entregarte una noche de espanto y entretenimiento.

3. Los artistas

Es una excelente alternativa para recibir la época de día de muertos, ya que estarán presentes esos que te han sacado gritos y provocado pesadillas. Entrarán en escena personajes como Freddy Krueger, Jason, Chucky, Annabelle, la Hija de Drácula y muchos más. Son alrededor de 30 personajes los encargados de dar vida a la trama. También aparece Dulcesito, un payaso vaquero que anima al público y lo hace partícipe de lo que ocurre en el escenario.

4. Información importante

La diversión terrorífica es clasificación B, por lo que está dirigida a personas a partir de los 12 años. Sin embargo, los menores de 7 años en adelante son admitidos en compañía de un adulto responsable. Los costos van de los 300 pesos en zona general hasta los 400 en preferente. Asimismo, puedes alquilar un palco para cuatro personas por 2 mil pesos. Y tienen una súper promoción de 2 x 1 los días miércoles para las dos zonas económicas. Es obligatorio el uso de cubrebocas; y no se admiten pagos con tarjeta.

5. Las funciones

La taquilla permanece abierta de once de la mañana a nueve de la noche. Pero las funciones están programadas de lunes a viernes a las 8:30 pm. Y sábados y domingos hay una presentación adicional a las seis de la tarde. La carpa se encuentra instalada frente al centro comercial Angelópolis y esta es la ubicación. Para más información, síguelos en Facebook.

Antes de que se vaya, tienes que ir a comprobar los 5 espeluznantes datos sobre el Circo del Horror en Puebla. Todavía tienes unos días para organizar a tus compas y perder el miedo en compañía, ¿te animas?

2 Escape room en Puebla que necesitas visitar

- Advertisement -

APPLICATIONS

HOT NEWS

3 pistas de hielo para aprender patinaje artístico en Puebla

0
Una alternativa para darle un giro a tu vida: 3 pistas de hielo para aprender patinaje artístico en Puebla durante el verano y todo el año.